INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 8:00 AM - 6:00 PM y SÁBADOS DE 8:00 AM - 1:00 PM
  • CALLE RAMÓN DAGNINO 223-227 – JESÚS MARÍA, LIMA
  • LOGIN

Clinica Santa Beatriz

  • ESPECIALIDADES
    • Cardiología
    • Cirugía General
    • Cirugía Bariátrica
    • Gastroenterología
    • Ginecología
    • Urología
    • Neurocirugía
    • Neumología
    • Otorrinolaringología
    • Traumatología
  • MÉDICOS
  • SERVICIOS
    • Ambulancia
    • Centro de Imágenes
    • Centro Quirúrgico
    • Hospitalización
    • Laboratorio
  • BLOG
+511 4800-535
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Salud del hombre: problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años.

BLOG

admin
sábado, 27 noviembre 2021 / Publicado en Noticias

Salud del hombre: problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años.

En cada etapa de la vida del hombre es necesario prestar atención a distintos problemas. A las revisiones urológicas hay que añadir los controles de tensión arterial, dentales y cutáneos, entre otros. Algunos expertos consideran que sería necesario un nuevo enfoque en la salud del varón y contemplarla de una forma integral.

El diagnóstico precoz de la enfermedad cuando es posible resulta clave para conseguir los mejores resultados en su abordaje. En el caso de los hombres los expertos advierten que es más difícil conseguir ese objetivo de la detección temprana porque son, en general, más reacios a consultar con el médico, unido a que adoptan con mayor frecuencia hábitos de vida poco saludables. Por ello, los especialistas insisten en la importancia de que, sobre todo, a partir de la década de los 40 los varones permanezcan atentos a determinados síntomas relacionados fundamentalmente con la patología prostática y con la enfermedad cardiovascular.

Así, a lo largo de la vida el varón puede enfrentarse a la aparición de enfermedades que pueden ser asintomáticas o que pueden requerir de chequeos para comprobar que no hay ningún dato de alarma. 

Por debajo de los 40 años, en el campo de la urología las enfermedades más frecuentes son las de transmisión sexual. A partir de esa edad los problemas de salud suelen estar relacionados con:

  • Síntomas urinarios derivados de la enfermedad prostática.
  • Problemas de erección.
  • Patología oncológica, dentro de la cual el cáncer de próstata es el más frecuente pero también el cáncer de vejiga en pacientes fumadores y de riñón en varones con obesidad.
  • Problemas a la hora de orinar.
    Sangre en la orina.
  • Dolor lumbar.
  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes.
  • Tweet

What you can read next

Remedios naturales para melasma y manchas de la piel
CÁNCER DE MAMA
Colesterol: cada cuánto hay que medirlo y otras dudas importantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts

  • CÁNCER DE MAMA

    Después del cáncer de piel, el cáncer de mama e...
  • Colesterol: cada cuánto hay que medirlo y otras dudas importantes

    Un gran porcentaje de la población a nivel mund...
  • La ansiedad es un problema muy frecuente del que nadie está totalmente a salvo.

    Identificar los condicionantes sociales y vital...
  • Remedios naturales para melasma y manchas de la piel

    Cum sociis natoque penatibus et magnis dis part...
  • 10 alimentos buenos para la diabetes

    Cum sociis natoque penatibus et magnis dis part...

Archivos

  • febrero 2022
  • noviembre 2021
  • junio 2016
  • noviembre 2015

Categorías

  • Noticias
  • Salud Infantil

CLÍNICA SANTA BEATRIZ

Somos una institución que provee servicios de salud a pacientes y público en general.

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • CÁNCER DE MAMA

    febrero 23, 2022
  • Colesterol: cada cuánto hay que medirlo y otras dudas importantes

    noviembre 27, 2021

BOLETÍN INFORMATIVO

Recibe recomendaciones de salud de nuestros médicos especialistas!

Desarrollado por Red Bird SAC © 2021 Redbird.pe. Todos los derechos reservados.
SUBIR